Nos vamos a despegar de la pantalla

¿Y si el próximo salto no es una app ni un gadget, sino aprender a vivir sin mirar constantemente una pantalla?

Durante años hemos interiorizado que interactuar con la tecnología significaba estar frente a una pantalla. Teclado, ratón, móvil, notificaciones. La promesa era eficiencia, pero el resultado muchas veces ha sido dependencia. Ahora, algo empieza a cambiar.

Los nuevos avances en inteligencia artificial, y especialmente en el diseño de hardware que nace desde esa premisa, apuntan hacia un futuro distinto. Uno en el que los dispositivos ya no requieran nuestra atención constante, sino que se adapten a nuestro ritmo. Inteligencias que escuchan, observan y entienden sin necesidad de mirar. De tocar. De abrir una app.


Jony Ive y OpenAI están diseñando una nueva familia de dispositivos pensados para desaparecer, no para destacar. El hardware deja de ser protagonista visual para convertirse en un acompañante silencioso. Un “cerebro auxiliar”, como lo llaman algunos. Una tecnología que se anticipa, que se funde con nuestros hábitos, que no interrumpe.

Tal vez pronto podamos levantarnos de la silla sin desconectarnos del conocimiento. Formarnos sin necesidad de buscar. Comunicarnos sin teclear. Y sobre todo, empezar a vivir una relación más humana con la tecnología: menos centrada en pantallas, más en presencia.

Publicado en rauldiaz.es · Estrategia, mirada y emoción para comunicar mejor.


¿Es esto el fin de Apple?
#appleevent #inteligenciaartificial #ia #wwdc #iphone

https://www.tiktok.com/@taramonication

Descubre más desde Raúl Díaz

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario