Wonder Photo Shop Barcelona acoge la 28º edición del Premio Internacional de Fotografía Humanitaria Luis Valtueña

Fotografía Humanitaria en Barcelona: 28º Edición del Premio Luis Valtueña

La Wonder Photo Shop Barcelona de Fujifilm (WPS Barcelona) será la sede de la 28º edición del Premio Internacional de Fotografía Humanitaria Luis Valtueña. La exposición, que se inaugurará el 4 de abril y permanecerá abierta al público hasta el 17 de mayo, constará de 39 fotografías humanitarias.

Las imágenes presentadas retratan diversas problemáticas sociales, incluyendo el muro que separa México de Estados Unidos, el suicidio de mujeres jóvenes en una comunidad colombiana, la crisis inmobiliaria en Lisboa y la hambruna en Gaza.

A door is seen outside a closed factory where several people live. Every weekend companies discharge waste near the factory, namely clothing to wear, objects to sell but most of all materials that are precious to build houses inside the long forgotten building. The space has served as a home for different families and people since 2013 to the present, being one of many in a hidden crisis in Europe’s number one destination.

El fotoperiodista palestino Mahmoud Issa es el ganador de esta edición con su serie «Asedio y Hambruna», que documenta el impacto de la hambruna en la población de Gaza. El fotoperiodista Mário Cruz del proyecto Roof estará presente en Barcelona para hablar sobre su serie de denuncia sobre el derecho a una vivienda digna.

El Premio Luis Valtueña es organizado anualmente por la ONG Médicos del Mundo y cuenta con el apoyo de Fujifilm España. Este premio rinde homenaje a cuatro cooperantes de la ONG que fueron asesinados en actos de servicio: Flors Sirera, Manuel Madrazo, Mercedes Navarro y el mismo Luis Valtueña.

Luisa Birry, 21, is the eldest sister of Yadira Birry, who committed suicide in 2023 in the Embera Dobida indigenous community of Puerto Antioquia, Chocó. Luisa attempted to take her own life before her sister did.

Una niña llora en brazos de su padre mientras esperan a la intemperie durante horas y bajo un sol abrasador (temperaturas de 45ºC) junto con otras personas originarias de Ecuador, Irán, China, Republicanísimo Dominicana, México (entre otros países) a ser dirigidos a centros de inmigrantes para procesar sus solicitudes de asilo, en Jacumba, California, U.S. 2024. La mayoría de personas atravesaron la frontera caminando la noche anterior, y esperan a los agentes federales, para no ser ilegales.

Deja un comentario